Por una nueva ventana para editar correctamente las nuevas formas para especificar los colores. En este nuevo editor de colores se presentan tres pestañas, una para editar los colores de la misma forma que se realizaba anteriormente, por medio de RGB.
La siguiente pestaña (Gradiente) permite especificar un gradiente (o degradado) de colores:
<canvas>
de HTML especifica los gradientes, https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/CanvasRenderingContext2D/createLinearGradient+
(más) con el que se pueden agregar paradas dentro del gradiente, estas paradas corresponden a un color dentro del segmento que determina al gradiente,
-
(menos) con el que se puede eliminar la parada.La última pestaña (Patrón) permite especificar la ubicación de una imagen la cual se utiliza para rellenar el interior de algún elemento gráfico. Aquí se presenta un campo de texto para escribir la dirección donde se encuentra ubicada la imagen y debajo de dicho campo se incorpora una previsualización de la imagen especificada. De forma similar al gradiente, la imagen inicia su dibujado en el origen del espacio (canvas) contenedor y a partir de dicha posición se comienza a repetir, esto sigue la especificación dada por el elemento <canvas>
de HTML, https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/CanvasRenderingContext2D/createPattern
Junto con lo anterior, en la ventana de edición de parámetros se muestra si el color que se está utilizando es un color sólido,
un gradiente
o una imagen como patrón
En el caso de las imágenes como patrón se muestra siempre la misma imagen para indicar que se está utilizando un patrón como color de relleno.
A una versión más moderna y personalizable:
El estilo es similar al estilo implementado en los menús.
Con los cambios se incluyen dos parámetros adicionales:
Para acceder a las teclas acentuadas basta con pulsar por un momento una vocal para ver un menú adicional con los acentos para dicha vocal.
También al pulsar por un momento la tecla de punto (.) se puede observar una lista caracteres de puntuación.
Este teclado también permite acceder a las vocales acentuadas, y además al dejar pulsado la tecla + muestra en el menú adicional algunos operadores.